11
noviembre
![El secretario general de Agenda Urbana y Vivienda, David Lucas Parrón, ha señalado que <strong>las medidas tomadas hasta ahora en materia de vivienda para frenar los problemas provocados por la pandemia</strong> han sido "proporcionales y equilibradas". Pero que cree que se van a tener que tomar más medidas por la perdurabilidad de la crisis económica. "<strong>El Gobierno está activo y sigue trabajando y estudiando qué posibilidades se pueden establecer</strong>, ya sea directamente nosotros o en coordinación con las comunidades autónomas y también con los ayuntamientos", ha resaltado durante su intervención en la Comisión de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, tras ser preguntado por si las ayudas de la COVID-19 eran insuficientes. El secretario general ha aprovechado para afirmar que "no puede ser que quienes tienen competencias en materia de vivienda se escuden en estas afirmaciones para <strong>no habilitar recursos para garantizar los derechos habitacionales</strong>". En este punto, ha afirmado que lo que sí tiene claro el Ministerio es que la <strong>agenda urbana es "un elemento tractor"</strong> que intenta visualizar la transformación que se va produciendo en las ciudades, detectar los problemas que hay en las mismas e intentar dinámicamente buscar soluciones. Según el secretario general, se van a ir implementando medidas para alcanzar el objetivo de que haya vivienda digna a precio asequible. <strong>"Esto es una asignatura pendiente y espero que, con colaboración de todos, podamos conseguirlo"</strong>, ha añadido. <h2 class="ladillo">La Ley de Vivienda, en febrero</h2> Respecto a los plazos de la Ley de Vivienda, espera que esta <strong>esté lista en los plazos comprometidos</strong> y que llegue para su aprobación a Consejo de Ministros el próximo mes de febrero. En concreto, <strong>el trámite de consulta público de la Ley termina el próximo 15 de noviembre</strong>, fecha a partir de la cual se establecerán diferentes grupos de debates para elaborar un texto que pueda estar listo para el mes de febrero. <h2 class="ladillo">Contención moderada de los precios del alquiler</h2> Asimismo, ha aprovechado para subrayar que en la Ley de Vivienda se establecerán medidas de contención de precios de alquiler, <strong>pero que serán las que se debatan con colectivos, entidades y con el sector</strong>. Además, ha incidido que la limitación se establecerá sobre la base de la moderación. "Las medidas de contención se acometerán de una forma adecuada para <strong>garantizar soluciones a los graves problemas existentes"</strong>, ha apostillado. También ha puesto en valor que son fundamentales <strong>las líneas coyunturales y las estratégicas</strong> que se han puesto en marcha o se van a poner, además del presupuesto "coherente" que se ha presentado en el Congreso recientemente y que cuenta con 2.250 millones de euros. No obstante, <strong>también ve relevante el trabajo para conseguir impulsar medidas que faciliten el disfrute de una vivienda "digna y adecuada"</strong>, se fortalezca el parque de viviendas en alquiler o social, se incrementen las ayudas sociales en vivienda, se refuerce la rehabilitación edificatoria y la regeneración urbana, se defienda el patrimonio histórico arquitectónico y se impulse la economía y el empleo.](https://s36446.pcdn.co/wp-content/uploads/vivienda-medidas-pandemia.jpg)
El secretario general de Agenda Urbana y Vivienda, David Lucas Parrón, ha señalado que
las medidas tomadas hasta ahora en materia de vivienda para frenar los problemas provocados por la pandemia han sido "proporcionales y equilibradas". Pero que cree que se van a tener que tomar más medidas por la perdurabilidad de la crisis económica.
Continúa leyendo
9
noviembre
![](https://s36446.pcdn.co/wp-content/uploads/foto-header-5.jpg)
Volvemos a hablar de
la seguridad en habitaclia y en internet. Periódicamente, te vamos explicando las acciones que el equipo técnico desarrolla en este ámbito, destinadas a
aumentar la seguridad de las comunicaciones entre tú y los usuarios, así como
la seguridad de los datos de tu área privada de cliente. , informábamos de las últimas medidas que hemos tomado.
Una de las prácticas más habituales es
el envío de solicitudes falsas en nombre de habitaclia a través de un mensaje de correo electrónico que te lleva un formulario donde tienes que escribir tus datos de acceso al portal.
Se denomina
phishing. Es muy habitual en internet y se produce también con los bancos y otras entidades.
Los hackers se hacen pasar por una persona o empresa de tu confianza para robarte información confidencial.
Continúa leyendo
30
octubre
![profesional inmobiliario](https://s36446.pcdn.co/wp-content/uploads/profesional-inmobiliario-covid19.jpg)
En las últimas horas, la Generalitat de Cataluña h
a anunciado la aplicación de nuevas restricciones como el cierre perimetral de Cataluña los próximos 15 días, confinamientos municipales durante los fines de semana o la limitación de aforo al 30% de su capacidad en los establecimientos comerciales, entre otros.
Desde los Colegios y la asociación de Agentes Inmobiliarios (API) son conscientes de la
preocupación de los profesionales del sector, por si estas nuevas medidas tuvieran afectación en la actividad inmobiliaria y, concretamente, en las visitas.
Continúa leyendo
29
octubre
![Anna Puigdevall es la nueva directora general de la Asociación de Agentes Inmobiliarios de Catalunya (AIC)](https://s36446.pcdn.co/wp-content/uploads/anna-puigdevall.jpg)
La
tiene nueva directora general. Dos semanas después de que Vicenç Hernández Reche ocupara la presidencia, la organización
ha nombrado a Anna Puigdevall como directora general. La hasta ahora gerente de la Asociación pasa a ocupar la dirección como parte del proceso de cambio de filosofía de la entidad.
Con más de 3.500 miembros,
la AIC agrupa al colectivo de agentes inmobiliarios asociados de Catalunya y lo representa ante la sociedad con la finalidad de garantizar al consumidor un servicio profesional de calidad. Además, por número de asociados, se trata de la asociación inmobiliaria más grande de España.
Continúa leyendo
28
octubre
![PSOE y Podemos logran un acuerdo para aprobar el borrador de PGE, al pactar regular el precio del alquiler en 4 meses](https://s36446.pcdn.co/wp-content/uploads/psoe-unidos-podemos-alquiler.jpg)
PSOE y Unidas Podemos
han alcanzado un acuerdo para llevar este martes el borrador de Presupuestos Generales del Estado (PGE) para su aprobación al Consejo de Ministros, según ha podido saber Europa Press.
Concretamente, se ha alcanzado un pacto para r
egular el precio de los alquileres en un horizonte temporal de cuatro meses y facilitar el acceso al Ingreso Mínimo Vital (IVM).
Con ello,
se desatascan los últimos flecos que mantenían los dos socios de coalición al atenderse dos reivindicaciones que desde la formación morada se habían planteado como fundamentales para validar las cuentas públicas.
Por tanto y una vez alcanzado ese consenso,
el borrador se aprobará en la fecha prevista inicialmente y no a finales de semana. De hecho, diversas fuentes conocedoras de los contactos incidieron la semana pasada en que el acuerdo debía obtener refrendo tanto del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, como del vicepresidente segundo y líder de Podemos, Pablo Iglesias.
Continúa leyendo