23
junio
Las visitas virtuales ya tenían mucho tirón, pero en los últimos meses han cobrado un gran protagonismo. Una buena visita virtual permite a los clientes conocer mucho mejor los inmuebles, descartar aquellos que no les encajan, con lo que se evita una importante pérdida de tiempo y esfuerzo en visitar presencialmente viviendas que no les interesan. Y, sobre todo, aumentan la calidad y el éxito de los anuncios y la captación de contactos de calidad.
pero,
¿cómo se puede conseguir una buena visita virtual? ¿Qué cámaras son las más adecuadas? ¿Hace falta algún accesorio más? ¿Cómo hay que tratar las imágenes para lograr los mejores resultados?
Seguimos los consejos que nos ofrece
Continúa leyendo
19
junio
La llegada de la crisis sanitaria a España ha traído cambios en todos los sectores del mercado, entre ellos, el inmobiliario. La incertidumbre sobre la magnitud del efecto que ello pueda tener sobre la economía ha impactado en el ritmo de la actividad del sector en el que se ha adoptado una posición generalizada de “
wait and see”, influyendo también en la inversión extranjera en la vivienda en España.
Continúa leyendo
16
junio
Las primeras fases de la desescalada han devuelto un cierto ritmo al mercado inmobiliario. Un ritmo que, aunque pausado, parece mantenerse en una tendencia estable-moderada. Así lo indica una nueva edición del
Barómetro Inmobiliario – ‘El sentimiento de mercado de los profesionales inmobiliarios’. Este ha sido realizado por para conocer la percepción y evolución del sector de la compraventa de inmuebles según estos profesionales.
El anteriorBarómetro Inmobiliario se centró en el mercado inmobiliario durante el periodo de confinamiento. Ahora,
analiza la perspectiva del sector en estas últimas semanas donde se han sucedido las diferentes fases de la desescalada.
Continúa leyendo
15
junio
Altamira ha lanzado una campaña con descuentos de hasta el 30% en el precio de 3.700 locales, naves y oficinas para
respaldar a las empresas, según ha informado en un comunicado. Son activos propiedad de .
Los
Continúa leyendo
27
mayo
La pandemia por la COVID-19 que nos ha llevado a estar confinados durante semanas nos ha dado tiempo para estar con nuestra familia,
para reflexionar e incluso para replantearnos nuestro modo de vida. Tanto es así que muchos se han dado cuenta de que la casa en la que viven no se ajusta a sus necesidades actuales, pero sobre todo, futuras.
Continúa leyendo
26
mayo
La ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, ha afirmado que el mercado laboral ha recuperado más de
100.000 empleos de los perdidos por el coronavirus entre principios de abril y hasta el 12 de mayo.
Así, tras la pérdida registrada de 890.653 personas, por la que la afiliación a la Seguridad Social se situó en un poco más de 18,4 millones de personas a finales de abril, la afiliación cuenta con un total de 18.546.658 personas, con datos hasta el 12 de mayo.
Algo más de 100.000 empleos.
También ha dicho que es necesario que nadie se quede atrás y que se acometan las transformaciones "de fondo" que este país necesita en el ámbito laboral y del trabajo "sin tardanza".
"Nuestra respuesta debe ser ambiciosa", ha añadido.
Continúa leyendo
26
mayo
El 55% de los profesionales inmobiliarios apunta a la estabilización y crecimiento moderado en las operaciones de en los próximos meses. Y un 53% asegura que el precio de las viviendas no ha sufrido grandes descensos. El 29% indica caídas de entre el 5% y el 10%.
Así se desprende del 'I Barómetro Inmobiliario' elaborado por la Unión de Créditos Inmobiliarios (UCI) y Spanish International Realty Alliance (SIRA) sobre una muestra de más de 1.100 profesionales inmobiliarios, que
analiza el sector durante la etapa de confinamiento así como una proyección de la evolución de este mercado en los tres próximos meses.
Continúa leyendo
29
abril
Las promotoras inmobiliarias piden bajar al 4% el IVA para la compra de una primera vivienda. Así como recuperar las
deducciones que tenía en el IRPF tanto para compradores como para el alquiler. Estas fueron eliminadas en los años 2012 y 2013.
Así lo incluye la patronal del sector APCE en el
decálogo de medidas diseñado para impulsar la actividad del sector tras la crisis. Para garantizar el acceso a la vivienda, fomentar la generación de empleo y contribuir a impulsar la economía.
Continúa leyendo