15
junio

Altamira ha lanzado una campaña con descuentos de hasta el 30% en el precio de 3.700 locales, naves y oficinas para
respaldar a las empresas, según ha informado en un comunicado. Son activos propiedad de .
Los
Continúa leyendo
27
mayo

La pandemia por la COVID-19 que nos ha llevado a estar confinados durante semanas nos ha dado tiempo para estar con nuestra familia,
para reflexionar e incluso para replantearnos nuestro modo de vida. Tanto es así que muchos se han dado cuenta de que la casa en la que viven no se ajusta a sus necesidades actuales, pero sobre todo, futuras.
Continúa leyendo
26
mayo

La ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, ha afirmado que el mercado laboral ha recuperado más de
100.000 empleos de los perdidos por el coronavirus entre principios de abril y hasta el 12 de mayo.
Así, tras la pérdida registrada de 890.653 personas, por la que la afiliación a la Seguridad Social se situó en un poco más de 18,4 millones de personas a finales de abril, la afiliación cuenta con un total de 18.546.658 personas, con datos hasta el 12 de mayo.
Algo más de 100.000 empleos.
También ha dicho que es necesario que nadie se quede atrás y que se acometan las transformaciones "de fondo" que este país necesita en el ámbito laboral y del trabajo "sin tardanza".
"Nuestra respuesta debe ser ambiciosa", ha añadido.
Continúa leyendo
26
mayo
El 55% de los profesionales inmobiliarios apunta a la estabilización y crecimiento moderado en las operaciones de en los próximos meses. Y un 53% asegura que el precio de las viviendas no ha sufrido grandes descensos. El 29% indica caídas de entre el 5% y el 10%.
Así se desprende del 'I Barómetro Inmobiliario' elaborado por la Unión de Créditos Inmobiliarios (UCI) y Spanish International Realty Alliance (SIRA) sobre una muestra de más de 1.100 profesionales inmobiliarios, que
analiza el sector durante la etapa de confinamiento así como una proyección de la evolución de este mercado en los tres próximos meses.
Continúa leyendo
29
abril

Las promotoras inmobiliarias piden bajar al 4% el IVA para la compra de una primera vivienda. Así como recuperar las
deducciones que tenía en el IRPF tanto para compradores como para el alquiler. Estas fueron eliminadas en los años 2012 y 2013.
Así lo incluye la patronal del sector APCE en el
decálogo de medidas diseñado para impulsar la actividad del sector tras la crisis. Para garantizar el acceso a la vivienda, fomentar la generación de empleo y contribuir a impulsar la economía.
Continúa leyendo
29
abril

Es imposible negar que nuestro país se está viendo especialmente afectado por la crisis sanitaria,
cuyas consecuencias económicas serán aún mayores para algunas de las actividades con más peso en el PIB, como el turismo y la restauración, y la industria textil.
Pero también es cierto que, hasta principios del mes de marzo, cuando comenzamos a constatar la realidad de la pandemia de la COVID-19 y empezaron a tomarse las primeras medidas de confinamiento,
España era una de las economías de la zona euro de más rápido crecimiento del PIB. Y, en términos generales, nos encontrábamos con unos fundamentos sólidos.
Continúa leyendo
29
abril

Nadie de nosotros podía imaginar que ocurriría algo así.
Estas últimas semanas han sido inesperadas y extraordinarias. Cuando todo esto empezó, no sabíamos a que los enfrentábamos, pero lo cierto es que todos nos hemos puesto en marcha para ayudar a nuestros clientes. Para daros apoyo y hacernos sentir cerca.
El equipo comercial de habitaclia y Fotocasa tiene un mensaje para ti, profesional inmobiliario que sigues al pie del cañón, trabajando desde casa para que podamos recuperarnos cuanto antes.
Juntos somos más fuertes.
Continúa leyendo