habitaclia

9
marzo

Academy by habitaclia & Fotocasa estrena webinars

amplía su oferta de formación y lanza un nuevo formato: los webinars. Se trata de sesiones online, en directo, con formadores especializados y contenidos actualizados y optimizados para este tipo de cursos.  Con una duración total aproximada de hora y media cada uno, los webinars de Academy tratarán los aspectos clave de temas de gran interés para el sector y con un enfoque absolutamente práctico. Se pueden seguir desde cualquier lugar, a través del ordenador o de cualquier dispositivo móvil con conexión a internet, siempre que se haya reservado plaza previamente. Además, estos cursos son interactivos: los participantes pueden enviar sus dudas para que sean resueltas durante la sesión. 

Continúa leyendo

5
marzo

SIMAPRO 2020, el mayor encuentro profesional del sector inmobiliario en la península

renueva sus contenidos, aumenta las actividades de networking y su programa, con el lema Leading change together, pone el foco en las nuevas maneras de relacionarse con el cliente y en los condicionantes para un desarrollo sostenible del sector inmobiliario. Ya sea desde la perspectiva del promotor, del inversor o del comprador.  Organizado por Planner Exhibitions, SIMAPRO se celebrará del 6 al 8 de mayo en el Centro de Convenciones Norte de Feria de Madrid en paralelo a SIMA, que tendrá lugar del 7 al 10 de mayo también en Feria de Madrid

Continúa leyendo

2
marzo

UGT y CCOO piden fijar precios máximos del alquiler en zonas tensionadas

El secretario general de CCOO, Unai Sordo, y el de UGT, Pepe Álvarez, han presentado una iniciativa sindical por el derecho a la vivienda. En esta plantean que se puedan fijar precios máximos de alquiler en España a través de la Ley de Arrendamientos Urbanos (LAU). Para ambos secretarios generales, esta medida es necesaria para garantizar el acceso de la población a una vivienda con precios "razonables". Para Sordo, es necesario que el acceso a la vivienda se convierta en un derecho y no en un negocio.

Continúa leyendo

28
febrero

Ábalos anuncia una medida para controlar los alquileres

El ministro de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, José Luis Ábalos, se ha comprometido a presentar en el Congreso "antes del verano" una medida para "controlar" el precio de los alquileres de vivienda "en las ciudades en que hayan subido de forma desorbitada".

Continúa leyendo

24
febrero

Ventajas y desventajas de abrir una franquicia inmobiliaria

franquicia inmobiliaria Las franquicias inmobiliarias viven un momento de crecimiento y son una opción interesante para quienes quieran emprender en el sector. Ofrecen un sistema de funcionamiento ya establecido y una marca reconocida. La contrapartida es que se necesita una inversión inicial importante. Aunque puede haber grandes diferencias entre unas franquicias y otras.

Continúa leyendo

24
febrero

Cuentas de Twitter indispensables para seguir la actualidad inmobiliaria

Twitter  se ha convertido sin duda en una de las redes sociales clave para el sector inmobiliario. Resulta especialmente útil para estar al día de la actualidad y, si se usa bien, se convierte en un gran medio de comunicación especializado. Estos consejos dan algunas pistas para sacarle el máximo partido, pero además hace falta tener claro a quién seguir para estar al día. Con más de 336 millones de cuentas activas, elegir bien es la clave para no perderse en una maraña de tuits. Esta es nuestra selección.

Continúa leyendo

19
febrero

El Gobierno publicará el índice de precios del alquiler a finales de marzo

El Gobierno publicará el índice de precios de viviendas en alquiler a finales de marzo, en el que se incluirán datos censales y no de encuesta, según ha adelantado este miércoles el ministro de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, José Luis Ábalos.

Continúa leyendo

13
febrero

Los británicos siguen siendo los extranjeros que más vivienda compran en España

La compra de vivienda por extranjeros ha mantenido niveles relativamente próximos a los registrados en trimestres precedentes, con un porcentaje del 12,7% en el cuarto trimestre, con un ligero incremento trimestral (12,6% en el tercer trimestre), aunque en términos de número de operaciones realizadas muestra una ligera reducción. El peso de la compra de vivienda realizada por extranjeros durante 2019 ha sido del 12,5%, superando las 63.000 viviendas compradas.

Continúa leyendo

13
febrero

La compraventa de viviendas baja un 3,3% en 2019

La compraventa de viviendas bajó un 3,3% en 2019 con respecto al año anterior, hasta un total de 501.085 operaciones, debido al retroceso de las operaciones sobre viviendas de segunda mano, ya que las realizadas con viviendas nuevas se incrementaron un 1,2%, según ha informado este miércoles el Instituto Nacional de Estadística (INE).

Continúa leyendo

5
febrero

La mayoría de españoles cree que comprar una vivienda es cada vez más complicado

El 80% de los españoles considera que cada vez es más difícil comprar una vivienda, diez puntos por encima de la media europea y sitúa a España como el segundo país más pesimista por detrás de Luxemburgo (86%).

Continúa leyendo