16
noviembre
Altamira ha lanzado una nueva línea de negocio para la comercialización de obra nueva y activos singulares para terceros bajo el nombre Altamira Singularity, que actualmente cuenta con una cartera de más de 300 viviendas bajo gestión y
tiene previsto alcanzar las 2.000 unidades a finales de 2019.
Continúa leyendo
13
noviembre
Los sectores de comercio y construcción lideraron la actividad emprendedora, con 220.479 y 155.091 nuevas empresas creadas, respectivamente, entre 2008 y octubre de este año, según datos analizados por el Gabinete de Estudios Económicos de la agencia de rating Axesor.
Continúa leyendo
10
noviembre
El sábado 10 de noviembre de 2018 entró en vigor el Real Decreto-ley 17/2018 aprobado en el Consejo de Ministros por el que se modifica el texto refundido de la Ley del Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales y Actos Jurídicos Documentados (ITP y AJD) y se
establece que será la banca, y no el cliente, quien deba pagar dicho impuesto.
Continúa leyendo
9
noviembre
BBVA Research ha revisado al alza su previsión de venta de viviendas para el conjunto del año en algo más de dos puntos porcentuales, elevándola hasta el entorno del 10%, lo que supone unas 590.000 transacciones, por un nivel de operaciones algo mejor al esperado en los últimos meses.
Continúa leyendo
9
noviembre
Las perspectivas de crecimiento de la zona euro, sumadas al impacto favorable de la política monetaria y a la mejoría de las condiciones del mercado laboral generan las condiciones para impulsar la demanda de vivienda, permitiendo así
prolongar el repunte del mercado inmobiliario en la zona euro, aunque el ritmo de subida de los precios será más moderado, según el Banco Central Europeo (BCE).
Continúa leyendo
17
octubre
España se sitúa entre los primeros veinte países a nivel mundial en
transparencia en el sector inmobiliario, según la encuesta bianual Índice Mundial de Transparencia Inmobiliaria 2018 (GRETI, por sus siglas en inglés) realizada por JLL.
En concreto,
el país ha escalado tres puestos respecto a la edición publicada en 2016, ocupando actualmente la posición número 19, gracias principalmente a la adopción de las nuevas tecnologías y a la innovación acometida en el sector, según ha asegurado la consultora inmobiliaria.
Continúa leyendo
6
julio
Una de las preocupaciones más habituales que comentan los gestores de que hablan contigo es cómo mejorar la calidad de los anuncios para obtener un mejor posicionamiento en la lista de resultados.
Aquí te explicamos diferentes acciones que puedes llevar a cabo para que tus anuncios gusten más a los usuarios que buscan una vivienda y se decidan a enviar una solicitud de información.
El formato de los anuncios de habitaclia está diseñado para atraer las miradas de los numerosos usuarios que nos visitan cada mes. Todos ellos son compradores o inquilinos potenciales.
La ficha del inmueble, con la información distribuida en secciones, tiene la finalidad de conseguir que recibas el máximo número de solicitudes de información. A veces, sin embargo, puede ocurrir que un anuncio no reciba visitas ni solicitudes comparado con otros de características similares.
La clave radica en lograr que los anuncios gusten más a los usuarios que desean encontrar su casa, que resulten más atractivos.
Exponemos aquí algunos elementos y acciones que harán que tu anuncio aumente su poder de atracción sobre los miles de usuarios que vienen a habitaclia en busca de vivienda.
Continúa leyendo